Enlaces sobre propuestas de evaluación de riesgos psicosociales y de orientaciones para la recogida de información en la empresa
Preguntas frecuentesEncuentra las respuestas a las preguntas más habituales realizadas por nuestros clientes.
Si eres nuestro asegurado, en Bupa nuestra gama de productos World wide Wellness ofrecen cobertura de consultas psicológicas y/o psiquiátricas para cuidar de tu salud mental y ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Dispones de los detalles de esta cobertura en nuestra Internet.
Entre los beneficios que pueden obtener las empresas que se preocupan por la salud mental en el trabajo, y que implementan estrategias como la de la flexibilidad laboral, podemos contar el aumento de la retención de talentos y ciertas mejoras en la productividad de sus equipos.
Concretos y PrefabricadosControlamos la calidad del concreto, de la mampostería y de los prefabricados utilizados en la construcción
Mejor salud mental y fileísica: Los empleados trabajan en un entorno que protege su bienestar, lo que reduce el riesgo de enfermedades y problemas de salud.
Como medida para abordar la difficultyática la OMS considera que las empresas deben implementar las siguientes medidas:
La identificación de riesgos psicosociales es important porque permite a las empresas tomar decisiones informadas y diseñar estrategias efectivas de prevención. Algunos de los beneficios de identificar y gestionar estos riesgos incluyen:
Incorporar estos métodos para identificar factores psicosociales es more info esencial para el desarrollo de estrategias efectivas en el ámbito laboral y social, favoreciendo un entorno saludable y productivo.
Reducción del ausentismo: Gestionar adecuadamente los riesgos psicosociales contribuye a disminuir las ausencias laborales por problemas de salud.
Análisis more info de los resultados y elaboración de un informe. website Esta fase de análisis debe permitir encontrar las causas de la existencia del problema o problemas, es decir, el origen de unas posibles malas condiciones psicosociales de trabajo. check here En la determinación de estas causas hay que tener en cuenta que un problema concreto puede tener diversos motivos y que hay que tratar de identificar las causas «reales» y no sólo las «aparentes». Si el análisis se queda en la identificación de la causa aparente, se puede descubrir que, tras tomar medidas, el problema de fondo persiste, y que pese a estas mejoras los trabajadores tienen la sensación de que sus condiciones de trabajo no han cambiado realmente.
Este documento explain los principales factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Identifica factores como el contenido del trabajo, la carga y ritmo de trabajo, el tiempo de trabajo, la participación y Command, las relaciones interpersonales y la exposición a otros riesgos como posibles causantes de daños a la salud fileísica y mental de los trabajadores.
Laboratorio en obraProveemos personalized calificado y equipos de laboratorio en get more info obras, para optimizar tiempos de entrega.
Por todo ello, en el momento de plantear una evaluación del riesgo psicosocial deberán tenerse en consideración los diversos elementos que entran en juego: condiciones de trabajo que pueden provocar daño, factores moderadores y consecuencias, ya sean sobre la persona o sobre la organización.